Fábrica de Tenerife

Fábrica de Tenerife

Nuestra fábrica en cifras*

Tenerife’s Factory - counter #1
+ 2.000 millones
de cigarrillos al año*
Tenerife’s Factory - counter #1
+ 650 millones
de cigarritos al año*
Tenerife’s Factory - counter #2
54 %
de la producción para el mercado local*
Tenerife’s Factory - counter #2
46 %
de la producción para el mercado extranjero*

*Datos de 2021-2022

Un centro industrial de referencia

Todo el mundo conoce su entorno natural y su clima privilegiado, pero las Islas Canarias son mucho más que sol y playa. Aunque el turismo es la joya de la economía insular, hay muchos otros sectores en Canarias, como la industria tabaquera, que con los años han acreditado su capacidad para generar empleo y riqueza y atraer la inversión extranjera. 

JTI mantiene una estrecha relación con Canarias desde hace más de seis décadas. Desde que en 1961 Atlántico S.A. comenzara a distribuir en las Islas las marcas de RJR (ahora propiedad de JTI) hasta la apertura de sus propias oficinas en 1988, incluida una fábrica en la isla de La Palma. Con la posterior adquisición de Gallaher, JTI se comprometió de manera muy especial con esta región ya que, en el proceso, CITA, la histórica tabaquera canaria, pasó a formar parte de la Compañía, garantizando así la continuidad del mayor centro industrial de producción de tabaco de España.

La fábrica de Tenerife es hoy un referente en la industria del tabaco, siendo la mayor fábrica de tabaco en España. Para dotarla de la tecnología más avanzada y competitiva, JTI ha invertido cerca de 75 millones de euros en la última década, de los cuales 33 millones corresponden al período 2021-2023.

Esta inversión continuada a lo largo del tiempo, combinada con un equipo altamente cualificado y comprometido con la mejora continua, ha hecho posible que la fábrica de Tenerife pueda competir con los centros de producción más importantes del mundo.

Tanto es así que, en la actualidad, toda la producción anual de cigarritos destinada al mercado europeo y toda la producción de cigarrillos en cajetilla blanda para el mercado peninsular, proviene del distrito de Chamberí, en Santa Cruz de Tenerife.

Comprometidos con un futuro sostenible

Como operador de referencia en más de 130 países de todo el mundo, la protección del medio ambiente desempeña un papel decisivo en todas las fases del proceso de fabricación y comercialización en JTI.

Consiguientemente, muchas de las mejoras introducidas en la planta de Tenerife en los últimos años se han encaminado a convertirla en un centro de producción más eficiente y sostenible, ya que se han enfocado en el uso de energías renovables y en la máxima reducción posible de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los indicadores más relevantes (KPI) en nuestro camino de Mejora Continua (Kaizen) se centran en la optimización de la Eficiencia Energética; la Seguridad en el Trabajo para todos los empleados; la Eficiencia Productiva y el Rendimiento de los Procesos.

co2

Nuestro compromiso es hacer de la fábrica de Tenerife un centro de producción más eficiente y sostenible, centrándonos en el uso de energías renovables y reduciendo todo lo posible las emisiones de gases de efecto invernadero.
Tomasz Gawinski, Factory Lead Spain

Tenerife factory ISO

 

Cartel Publicidad

 

cartel publicitaro jti canarias